Comunidad
Afrodescendiente Valle del Chota
Historia y Ubicación
Llego
el primer grupo de negros hacia 1575 al Valle del Chota siendo esta como la
primera importación que había sido introducida por el cacique de Tulcán, para
esos tiempos los esclavos se introducían al Valle del Chota ya que eran
comprados por comerciantes particulares en los muelles de Cartagena de Indias .
El
Valle del Chota conocido como “El Rincón de África del Ecuador” se ubica entre
las provincias del Carchi e Imbabura
Aportes Artísticos y Culturales
Costumbres y Tradiciones
Gastronomía sus alimentos se les prepara con productos que se obtienen de la tierra, mediante la agricultura como lo es el arroz, frejol , yucas con carne , camote con carne y muchos más. . Vestimenta que usan las mujeres es una follera larga y de colores alegres, encima va un delantal su blusa tiene que ir de encajes y colores vivos, en la vistamente del hombre es un pantalón y camisa de manga corta , ambos de colores vivos. . Medicina ancestral sirve para poder tratar: mal aire, espantos, diarreas, cólicos estomacales, dolores de barriga y cabeza; ayudar en los partos a las parteras.
Historia y Ubicación
Esmeraldas es una ciudad costera ubica
al noroeste de Ecuador, Esmeraldas es el principal puerto marítimo del noroeste
de Ecuador; se asienta en la margen izquierda junto a la desembocadura del río
Esmeraldas en el Océano Pacífico a 4 msnm
Aportes Artísticos y Culturales
La música y la danza afroecuatoriana en
Esmeraldas , se representa por la marimba , instrumentos y ritmos típicos muy
alegres
Costumbres y Tradiciones
Gastronomía
Sus comidas son preparadas con productos del mar como lo es el pescado, el
arroz con concha, ceviches, camarón apanado , encocado de pescado ,
etc.. La vestimenta que se utiliza en Esmeraldas es una follera larga de
colores alegres y un blusa puede ser blanca o de colores vivos las mujeres
siempre tienen que estar puesta el velo y por otro lado solo llevan sombrero ce
paga . La medicina sirve para tartar: mal aire, espanto, diarrea, cólicos
estomacales, dolor de barriga y de cabeza, ayudar en los partos a las parteras.
Referencias
bibliográficas:
EcuRed .(s.f.) Esmeraldas(Ecuador).Recuperado de https://www.ecured.cu/Esmeraldas_(Ecuador)
GoRaymi .(s.f).El pueblo afroecuatoriano.Heroes del Turismo
.Recuperado de https://www.goraymi.com/es-ec/ecuador/culturasnacionalidades/pueblo-afroecuatoriano-ask411mzw
Ministerio de turismo.(s.f.)[CAMPAÑA
VACACIONES] El Valle del Chota el destino para disfrutar de
la cultura afroecuatoriana
.Recuperado de.https://www.turismo.gob.ec/el-valle-del-chota-el-destino-para-disfrutar-de-la-culturaafroecuatoriana/#:~:text=%2D%20El%20Valle%20del%20Chota%20conocido,ubicado%20en%20Los%20Andes%20ecuatorianos.
Comentarios
Publicar un comentario